Aspecto Cultural


Las actividades artísticas estaban relacionadas con las creencias religiosas y con el poder político. Los egipcios desarrollaron la PINTURA, la ESCULTURA, la JOYERÍA y la ARQUITECTURA. Muchas de las obras artísticas fueron realizadas en los templos y las tumbas, y gracias al clima seco del lugar se han conservado hasta el presente. Las figuras dibujadas, forman diagramas que tienen como principal objetivo brindar información al observador. Había que respetar las proporciones, con la cabeza de perfil y el cuerpo de frente, a esto se lo llamaba REGLAS DE REPRESENTACIÓN DE LA FIGURA HUMANA. La pintura y la escritura estaban estrechamente ligadas. Los JEROGLÍFICOS (primer sistema de escritura de los egipcios) eran dibujos que representaban palabras y otros sonidos concretos, y como regla, se usaban dibujos similares a los de las pinturas. Al mismo tiempo, la mayor parte de las pinturas incluyen textos jeroglíficos que sirven para comentar la escena, y de este modo, proporciona información no PICTÓRICA. Tanto la pintura como la escultura eran IDEALIZADAS, es decir, mostraban a los retratados y a las escenas como se suponía debían ser y no como eran en realidad. La principal actividad artísticas de los egipcios era la arquitectura: Templos, Palacios, Obeliscos, Estelas y Principalmente La Arquitectura Funeraria. Algunas de las esculturas eran enormes tumbas para los faraones luego de fallecer. Para evitar los saqueos de las MOMIAS y los numerosos tesoros que la acompañaban en su vida ultratumba, en el interior se construyeron numerosos pasadizos, trampas, laberintos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Antiguo Egipto